V Almuerzo Creativo – Cultura e Innovación como modelos de negocio.

V Almuerzo Creativo de Sinapsia.
Presidido por Dª. Carmen Calvo (Exministra de Cultura) y Sergio Mejías (CEO de Bubok).

Temática: “Cultura e Innovación como modelos de negocio

El próximo Viernes, 15 de Marzo, Sinapsia celebra su V Almuerzo Creativo, con el objetivo de contribuir al desarrollo empresarial y fomentar el emprendimiento. Para esta ocasión contamos con dos excepcionales ponentes que nos transmitirán sus experiencias y visión sobre la cultura y la generación de riqueza asociada a la misma.

Carmen Calvo, nos trasladará su visión desde el ámbito institucional y político, así como apuestas de valor basadas en la cultura para las ciudades y cómo diferenciarse y generar riqueza a través de la cultura.

Sergio Mejías, es Ingeniero Técnico en Informática y MBA por el IESE. Actualmente CEO de Bubok Publishing, S.L. Ha sido Director y Director técnico de varias empresas del Grupo Evoluziona, así como jefe de proyecto de compañías tecnológicas. Nos contará su experiencia en el modelo de negocio de Bubok (empresa innovadora y líder en la edición de libros a la carta, con un modelo de negocio en el que reparte beneficios con escritores amateurs, reconocidos, y grandes editoriales) y los cambios de paradigma que afrontó ante un modelo empresarial conservador y maduro. A través de las innovaciones que llevó a cabo y de las estrategias diferenciadoras rompiendo moldes, trataremos de percibir las oportunidades que se generan incluso en negocios maduros con fuertes barreras de entrada.

El encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Fuente Las Piedras (Cabra, Córdoba) a partir de las 13.00h., abierto y gratuito, está enfocado principalmente a empresarios, emprendedores y agentes dinamizadores, y continuará posteriormente con un almuerzo de trabajo y un brain storming (lluvia de ideas) enmarcado en un entorno creativo, donde se busca activar las sinergias entre empresarios, propulsar relaciones y compartir propuestas bajo el lema “Aportar es Sumar”.

Sinapsia, pretende generar sinergias entre empresarios, conformando un foro de emprendedores donde participar y compartir propuestas, “Aportar es Sumar”. Si de cien ideas, alguna es válida para un emprendedor o para la ciudad, las expectativas estarán cubiertas.

Evento abierto y gratuito, enfocado a empresarios, emprendedores y agentes dinamizadores.

Las conclusiones y propuestas que se desarrollen durante la jornada serán publicadas en SinapsiaCapital.com.

 

Los asistentes pueden inscribirse gratuitamente en SinapsiaCapital.com/contacto.

Fecha y Lugar: 15/3/2013 en Hotel Fuente Las Piedras Av Fuente de Las Piedras, S/N (Cabra – Córdoba). Almuerzo opcional abonado directamente al hotel (20€). Quienes deseen quedarse al almuerzo con los conferenciantes tras la ponencia, deben reservarlo con al menos 24h de antelación, en el teléfono del hotel: 957 52 97 40.

 

Acerca de BUBOK.

Fundada en España 2008 como una plataforma de auto publicación y venta de libros, tanto en formato electrónico como en formato de papel para su impresión bajo demanda, Bubok (www.bubok.es) se ha consolidado como una web de referencia para los amantes de la escritura. Su objetivo no es sólo cumplir el sueño de publicar de muchos autores, sino también ayudarles a que su trabajo llegue al mayor número de lectores posible. En Bubok, cada escritor decide en qué formato desea publicar su obra, impreso y/o electrónico, si quiere venderla y a qué precio, siendo el  80% del margen del beneficio será para el autor. Además en el caso de los libros electrónicos el autor puede decidir si permite las descargas gratuitas. Por su parte, el cliente final puede comprar el libro a través de la página web en formato electrónico o en papel, decidiendo la forma de envío (correo ordinario, certificado o  mensajería).

En estos cinco años, Bubok se ha convertido en una empresa internacional con presencia además de España, en México, Argentina, Suecia, Portugal, Reino Unido y Colombia. Actualmente, Bubok cuenta con más de 77.500 usuarios registrados y 68.000 títulos publicados de todos los géneros y temáticas, de los cuales 26.000 son e-books. Tiene importantes acuerdos con entidades como la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Justicia o la Cervantes Virtual, y cuenta con una excelente distribución de sus libros gracias a las más de 300 librerías asociadas y a la integración del catálogo de sus e-books en plataformas como Amazon.es, Casadellibro.com, Libranda.com, y Google eBooks.

Bubok ha ganado múltiples premios nacionales y europeos de innovación y startups, como el Premio Bancaja Jóvenes Emprendedores, el Emprendedor XXI de La Caixa, Ficod 2008, Plugg 2.0 o Mejor Web del año 2009 por la AUI. Este proyecto cuenta con la participación de las empresas españolas evoluZiona, Secuoyas, Grupo Intercom (infojobs, emagister, softonic…), Caja Navarra a través de Eurecan y Nervia.

 

Acerca de Carmen Calvo.

Formación Académica y Experiencia Profesional:Secretaria General de la Universidad de Córdoba de 1994 a 1996

Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba de 1990 a 1994
Consejera del Consejo Económico y Social de Córdoba de 1994 a 1996
Secretaria del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de 1992 a 1996
Profesora Titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba
Doctora en Derecho Constitucional por la Universidad de Córdoba
Licenciada en Derecho Público por la Universidad de Sevilla

Actividad política:
Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados de 2008 a 2011
Vicepresidenta Primera del Congreso de los Diputados de 2007 a 2008.
Ministra de Cultura de 2004 a 2007
Diputada de las Cortes Generales (cabeza de lista por Córdoba) de 2004 a 2011
Consejera de Cultura del Gobierno Andaluz de 1996 a 2004.
Diputada autonómica (cabeza de lista por Córdoba al Parlamento de Andalucía) de 2000 a 2004.

Otros:
Presidenta de la Fundación Vicente Núñez
Patrona de la Fundación María Zambrano
Vicepresidenta Ejecutiva de la Fundación Alfonso Perales
Miembro el Consejo Nacional de la Comisión para la Racionalización de los Horarios Españoles

 

DPTO. COMUNICACIÓN.

SINAPSIA